miércoles, 9 de septiembre de 2015
DESARROLLO DE UNA CIRUGÍA CARDIACA
Así se titula este extraordinario video publicado por el Dr. Custodio- Médico Cirujano Cardiovascular, que detalla con precisión cada paso en el desarrollo de una cirugía a nivel cardiaco, los instrumentos que se utilizan y los procedimientos a seguir durante este acontecimiento. Les invito a ver y disfrutar de este regalo de nuestro docente.
Entrevista con JORDI ADELL sobre Los Entornos Personales de Aprendizaje
Los Entornos Personales de
Aprendizaje o PLE's son una clave en las nuevas maneras de aprender en la
sociedad del conocimiento. Como dice Jordi Adell, un PLE es un enfoque del
aprendizaje, NO es una aplicación, plataforma o software que puedas bajar e
instalar, es un aprendizaje de tipo informal en donde tú te fijas tus objetivos
como aprendiz escoges tus maestros, herramientas, contenidos con los que
quieres trabajar y aprender.
Es una posibilidad que nos da la
Internet de utilizar un conjunto de herramientas gratuitas, recursos y fuentes
de información y de hacer contacto con un grupo de personas para desarrollarnos
profesionalmente sobre lo que nos compete.
Por lo tanto tiene tres partes:
1.- Herramientas, las que uno
mismo usa.
2.- Recursos o fuentes de
información: toda información que nos pueda ser útil y nos facilite el proceso
de aprendizaje.
3.- Las personas con las que
mantenemos contacto a través de medios (objetos)Todo sobre BlogFarmacia
En BlogFarmacia.com podremos encontrar publicaciones muy interesantes sobre el uso de la medicina natural como opción para la cura y el tratamiento de ciertos transtornos y enfermedades, además de informarte sobre estudios nuevos que se estan realizando para determinar los complementos de ciertas sustancias y sus beneficios.
Por otro lado, en la mano de derecha de la pagina Web encontraremos categorías que les permitirán acceder con facilidad al tema de su interés, sin contratiempos y de una forma exclusiva. Les recomiendo esta página muy entretenida y didáctica, porque apoya al desarrollo de la buena salud en las personas y al conocimiento sobre productos naturales que trairán un sinfin de beneficios a la población.
Science Roll: Bertalán Meskó, el médico futurista
ScienceRoll se ha convertido en uno de los blogs mejor situados de la blogosfera sanitaria. Su autor Bertalan Meskó, graduado de la escuela de medicina de la Universidad de Debrecen de Hungría en el año 2009, terminó un doctorado en el 2012 en el campo de la genómica clínica que se centra en las aplicaciones de farmacogenómica de las enfermedades autoinmunes.
Science Roll es un ejemplo vivo de cómo el universo 2.0 está cambiando el modo de generar y compartir conocimiento. Comenzó con el ánimo de publicar material que pudiera ser útil para otros y ha terminado impulsando un sitio electrónico de referencia para entender ¿Qué es la Medicina 2.0? Este sitio web recoge la tarea que Berlatan está realizando sobre Medicina 2.0 (unión de Web 2.0 y medicina enfocada al uso de tecnología en relación médico-paciente) y sobre Salud 2.0 (unión de Web 2.0 y salud enfocada hacia el cuidado de la salud y las herramientas y conceptos 2.0).
Si quieres saber más sobre este sitio web y la medicina futurista, te recomiendo visites las siguientes publicaciones de iniciación:10 consejos para saber cómo utilizar la Web 2.0 o Peligros de la Web 2.0: En Medicina
NEJM: TROMBOEMBOLISMO VENOSO- SOME TRIAL
Si bien la formación de un coágulo es un elemento esencial en la respuesta a la lesión, si conduce a la obstrucción de una vena o una arteria (tromboembolismo) puede causar morbilidad significativa o mortalidad.
La TVP, tal como suena, indica la presencia de un coágulo en las venas del sistema venoso profundo. Su localización más frecuente es en las venas de las piernas o en la pelvis. Mientras que el EP - un evento potencialmente devastador- es el resultado del pasaje de un coágulo desde las venas profundas hasta los pulmones y su impacto, es decir, una embolia.
Los coágulos en los vasos arteriales pueden conducir, entre otras cosas, al infarto de miocardio o al accidente cerebrovascular (ACV).
NEJM: 200 AÑOS DE MEDICINA
Getting Better es un corto documental que explora tres historias notables de progreso médico: Cáncer, VIH / SIDA, la cirugía. La película examina el papel de los investigadores y los clínicos, los pacientes, sus familias y sus abogados, y cómo la información se traduce en acción. Es la historia de la investigación, la práctica clínica y la atención al paciente, y la forma en que han continuado a mejorar en los últimos 200 años.
En 2012 el New England Journal of Medicine celebra 200 años de práctica editorial - el cambio de los avances médicos. NEJM reúne a una comunidad global, a partir de los investigadores a los médicos, para mejorar la salud de las personas en todo el mundo. El 200 aniversario de honores NEJM todos los que contribuyen a esta misión.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)